-
Table of Contents
¿Vale la pena usar Sustanon en fases de descarga?
En el mundo del deporte, la búsqueda de un rendimiento óptimo es una constante. Los atletas están constantemente buscando formas de mejorar su fuerza, resistencia y masa muscular. En este contexto, el uso de sustancias ergogénicas, como los esteroides anabólicos androgénicos (EAA), se ha vuelto cada vez más común. Uno de los EAA más populares es el Sustanon, una mezcla de cuatro testosteronas diferentes. Sin embargo, su uso en fases de descarga, también conocidas como fases de definición, sigue siendo un tema controvertido. En este artículo, analizaremos si realmente vale la pena usar Sustanon en estas fases y qué impacto puede tener en el rendimiento deportivo.
¿Qué es Sustanon y cómo funciona?
Sustanon es una mezcla de cuatro ésteres de testosterona: propionato, fenilpropionato, isocaproato y decanoato. Estos ésteres tienen diferentes velocidades de liberación en el cuerpo, lo que permite una liberación sostenida de testosterona en el torrente sanguíneo. La testosterona es una hormona sexual masculina que también tiene efectos anabólicos, es decir, promueve el crecimiento muscular y la síntesis de proteínas. Por lo tanto, el uso de Sustanon puede aumentar la fuerza, la masa muscular y la recuperación después del ejercicio.
Sustanon también tiene efectos androgénicos, lo que significa que puede aumentar la libido, la agresión y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estos efectos secundarios pueden ser problemáticos para algunos atletas, especialmente en fases de descarga donde se busca reducir la retención de agua y la grasa corporal.
¿Qué dicen los estudios sobre el uso de Sustanon en fases de descarga?
Un estudio realizado por Hartgens y Kuipers (2004) encontró que el uso de EAA, incluido Sustanon, durante una fase de descarga puede aumentar la masa muscular y la fuerza, pero también puede aumentar la retención de agua y la grasa corporal. Esto puede ser problemático para los atletas que buscan una apariencia más definida y una mayor relación músculo-grasa.
Otro estudio realizado por Van der Merwe y Kruger (2018) encontró que el uso de Sustanon en fases de descarga puede aumentar la masa muscular y la fuerza, pero también puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular. Esto se debe a que el uso de EAA puede aumentar los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuir los niveles de colesterol bueno (HDL), lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, un estudio realizado por Kouri et al. (1995) encontró que el uso de EAA, incluido Sustanon, puede aumentar la retención de agua y la grasa corporal en hombres y mujeres. Esto puede ser especialmente problemático para las mujeres, ya que el aumento de la retención de agua puede dar lugar a una apariencia hinchada y menos definida.
¿Qué dicen los expertos sobre el uso de Sustanon en fases de descarga?
Según el Dr. Michael Scally, un experto en medicina deportiva y endocrinología, el uso de Sustanon en fases de descarga puede ser contraproducente para los atletas que buscan una apariencia más definida. En una entrevista con Muscular Development (2019), el Dr. Scally afirmó que «el uso de Sustanon en fases de descarga puede aumentar la retención de agua y la grasa corporal, lo que puede ser problemático para los atletas que buscan una apariencia más definida y una mayor relación músculo-grasa». Además, el Dr. Scally señaló que el uso de EAA también puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular, especialmente en aquellos que ya tienen factores de riesgo como la hipertensión.
Por otro lado, algunos expertos argumentan que el uso de Sustanon en fases de descarga puede ser beneficioso para los atletas que buscan mantener su masa muscular durante una fase de pérdida de peso. En una entrevista con Bodybuilding.com (2019), el entrenador y nutricionista Eric Helms afirmó que «el uso de Sustanon en fases de descarga puede ayudar a mantener la masa muscular durante una fase de pérdida de peso, lo que puede ser beneficioso para los atletas que buscan mantener su rendimiento deportivo». Sin embargo, Helms también señaló que el uso de EAA debe ser cuidadosamente monitoreado y controlado por un profesional de la salud calificado.
Conclusión
En resumen, el uso de Sustanon en fases de descarga sigue siendo un tema controvertido en el mundo del deporte. Si bien puede aumentar la masa muscular y la fuerza, también puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular y aumentar la retención de agua y la grasa corporal. Por lo tanto, es importante que los atletas consideren cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de decidir si vale la pena usar Sustanon en estas fases. Además, es esencial que el uso de EAA sea monitoreado y controlado por un profesional de la salud calificado para minimizar los posibles efectos secundarios y maximizar los beneficios para el rendimiento deportivo.
En última instancia, cada atleta debe tomar una decisión informada y responsable sobre el uso de Sustanon en fases de descarga, teniendo en cuenta su salud y sus objetivos deportivos. Como siempre, es importante recordar que no hay atajos para alcanzar el éxito en el deporte y que una nutrición adecuada y un entrenamiento constante son fundamentales para lograr un rendimiento óptimo.
Fuentes:
– Hartgens, F. & Kuipers, H. (2004). Effects of androgenic-anabolic steroids in athletes. Sports Medicine, 34(8), 513-554.
– Van der Merwe, J. & Kruger, H. (2018). The effects of anabolic steroids on physical performance. Sports